Sobreexposición Personal En La Red 176pg

Autores del Libro: 3456u


Resumen del Libro: 386y4k


libro Sobreexposición Personal En La Red

DE LO PRIVADO A LO PÚBLICO. CUANDO COMPARTIR ES DEMASIADO. El auge de la Web 2.0 y la relación de nuestras vidas con la red han llevado a manejar la idea de El Yo Digital como parte de nuestra identidad. Los fragmentos que conforman nuestra identidad en la web, como se relaciona con nuestra vida en el mundo físico y la influencia que esta ejerce. Privacidad, el verdadero peligro es la gradual erosión de las libertades individuales a través de la automatización, integración e interconexión de sistemas pequeños y separados de mantenimiento de registros. Con Zettabytes de capacidad de almacenamiento, Internet es donde realmente nunca se olvida, es donde reside esa memoria colectiva con la capacidad de a largo plazo recordarlo todo. Reputación, cada cosa que hacemos en la red así como cada contenido que publicamos contribuye a construir, configurar y reforzar nuestro branding personal, por lo que la gestión de la reputación online es una necesidad. La gran mayoría de los adolescentes hacen uso de Internet sin la correcta supervisión por parte de los adultos, es necesario poner énfasis en la protección de datos personales, la educación y la seguridad. Facebook es la red social con mayor cantidad de s registrados y mayor actividad, tu seguridad es tan fuerte como la de tu amigo con la peor o más débil configuración de privacidad y seguridad personal. La red toca casi todos los aspectos de nuestras vidas, por lo que al compartir demasiada información personal en la web, bajo ciertas circunstancias o usos, nos puede resultar incómoda o inaceptable. 653u2d


Formatos Disponibles: PDF / EPUB

Opciones de descarga: 563z3r

Si deseas obtener una copia del libro puedes usar alguna de las siguientes opciones de descarga:

¿Te has leído el Libro? ¿Qué te ha parecido? Cancel Reply 4z7118